QUE HACER Y VISITAR EN NAPOLES EN 4 o 5 DIAS.
“Dondequiera que he ido en el mundo, vi que necesitaban un poco de Napoles.”
(Luciano De Crescenzo)
Napoles – llamada la “ciudad del Sol” – es una capital encantadora,alegre, llena de energia y de misterios, con muchas costumbres de artesania y tradiciones musicales, teatrales y gastronomicas que guarda con orgullo su historia.
En la ex Capital del Reino de las Dos Sicilias podras encontrar 2700 años de historia, desde las murallas griegas y el anfiteatro romano hasta palacios nobiliares increibles eregidos cuando Napoles era centro del mundo y hasta una modernisima metropolitana de arte que para el New York Times es la mas bella del mundo.
Por eso Napoles ya en los siglos pasados era uno de los destinos principales del Gran Tour por Europa y Goethe escribiò “Vé a Napoles, despues puedes morir”. Que quiere decir: podras morir contento solo despues de haber visto la hermosura de Napoles.
Los napolitanos dicen que nunca dejas de sorprenderte andando por Napoles y elegir entre mil y mil bellezas que ver en una ciudad que produce cultura hace tres mil años es un poco complicado.
Ya que la mayoria de los viajeros disponen de 4-5 dias y no mas, prepararé un plan teniendo en cuenta este tiempo y sabiendo que tendremos que ir un poco de prisa.
Pero, por favor, cuando encuentres un rincon escondido o un palacio particular, no te olvides de explorar y perderte
PRIMER DIA
Metro Toledo/plaza Amedeo / plaza San Pasquale / plaza Sannazaro- Mergellina Salimos de la calle Toledo y vamos a visitar el palacio Zavallos Stigliano con – entre otras – una famosa pintura de Caravaggio ( El Martirio de Sant’Orsola).
Luego seguimos hasta encontrar la galeria Umberto I y el Real Teatro San Carlos ( si puedes, ve a un opera o concierto, sino visitalo: merece mucho la pena!).
Aqui haz tambien dos paradas tomando dos tipicos pasteles napolitanos: “la sfogliatella” y el babà al Rhon, que puedes probar en la tienda de Pintauro y en la de Sfogliatella Mary.
Tomalo con mucha tranquillidad de pie andando, junto a un expreso tipico napolitano, y mira la belleza del Cafè Gambrinus, el cafè en estilo liberty con estatuas y pinturas preciosas y obras de Filippo Tommaso Marinetti y Gabriele D’Annunzio.
Desde este cafè, que se encuentra justo en frente la plaza de Trieste y Trento, se nota la fuente del Carciofo y la iglesia de San Ferdinando, donde una vez se coronaron los Reyes napolitanos y que ahora es conocida como la iglesias de los artistas.
Justo al lado, està la plaza del Plebiscito con la iglesia de San Francisco de Paola y el palacio real con sus estatuas.
Del palacio real me encanta sobretodo el escalon principal y el teatro de corte. Realmente precioso!
Despues de haber visto este edificio, seguimos con el muro de la biblioteca nacional y vamos a ir al Castillo Nuevo ( o Maschio Angioino), donde – antes de entrar – se nota la hermosa puerta aragonesa. De allì ,en un rato ya estamos en la plaza Municipio con su Ayutamiento y la iglesia de Santiago de los Españoles, donde hace poco han desplazado la fuente del Neptuno.
Finalmente, despues de haber visto tantas cosas, podemos ir al paseo maritimo y disfrutar – si es un dia de sol, como imagino y espero – del encanto de Partenope en la calle Caracciolo.
El paseo maritimo tiene una vista impesionante: se ve el volcan Vesubio por un lado y por otro el barrio del Posillipo. Hay solo que pasear hasta Santa Lucia, Mergellina y plaza Sannazaro disfrutando del dia. De allì se encuentra tambien la fuente del Gigante y “el borgo marinari” o isla de Magaride – barrio de pescadores y donde fue fundada Napoles por los griegos – con el Castillo del Ovo.

Este castillo se llama asi porque, segun la leyenda, el poeta romano Virgilio escondiò aqui un “huevo” al que esta conectado el destino de Napoles: quien lo encontrarà se harà jefe de la ciudad.
Aqui podeis comer pescado o una pizza disfrutando de la vista.
Merece mucho la pena tambien ir a pasear al jardin de la “villa comunale”, donde tambien està el centro zoologico Anton Dohrn, y de allì visitar la villa Pignatelli, villa neoclasica que ha estado recien restaurada.
Abandonamos el mar y vamos a descubrir el barrio mas elegante de la ciudad: Chiaja, el barrio liberty lleno de boutiques y tiendas de lujo. Vamos a la plaza de Martiri, calle Filangieri, calle Chiaja con su puente, plaza Amedeo, el parque Margherita y subimos hasta el corso Vittorio Emanuele. Te divertiras al mirar los edificios con estilo liberty. En corso Vittorio Emanuele tambien esta’ uno de los castillos de Lamont Young, un genial arquitecto ingles que vivia en otro “castillo” en la colina de Montedidio ( cerca del plaza Plebiscito y el Castillo del Ovo)
.
Facultativo: si queda tiempo, vas a visitar la Napoles subterranea en el Tunnel Borbonico en calle Domenico Morelli (si no hay, otra ruta en la“Napoli sotterranea”, mira abajo.
SEGUNDO DIA
Metro: paradas plaza Borsa / plaza Dante / plaza Duomo
Funicular: calle Toledo / Montesanto
Cansados de ir con tanta prisa?
Espero que no!
Porque hoy vamos a correr mas!
Preparados? Bueno, venga!
Hoy vamos a conocer el casco antiguo de Napoles: la zona mas grande del mundo protegida por la Unesco. Salimos de la plaza Bovio ( o Borsa por su elegante edificio) y vamos hacia allì. Napoles es la ciudad al mundo con mas iglesias ( mas de 500) y casi todas estan en este barrio porque los nobles pensaban comprarse el paraiso financiando la construccion de Iglesias llenas de obras de arte.
Las que me gustan mas son:
1) Sant’Anna dei Lombardi en frente de la fuente de Monteoliveto con capilla del Vasari;
2) La Iglesia del Jesus y su plaza con el obelisco de la Virgen. Aqui tambien està enterrado el Santo doctor Giuseppe Moscati al que los estudiantes llevan su tesis;
3) La Iglesia de Santa Clara con el claustro. A este monasterio es dedicada una famosa cancion y se pueden encontrar las tumbas de los ultimos reyes de Napoles: Francesco II de Borbon y su mujer la reina Maria Sofia;
4) El convento de Santo Domingo Mayor, donde vivieron los filosofos Santo Tomas de Aquino y Giordano Bruno y donde normalmente se organizan muestras artisticas muy interesantes;
5) San Paolo Mayor en plaza San Gaetano;
6) San Juan a Carbonara
7) San Juan Mayor
8) La Catedral de San Gennaro
El casco antiguo de Napoles es en realidad el corazon de la ciudad: encontraras columnas y murallas griegas, la estatua del dios Nilo dicha “el cuerpo de Napoles” porque aqui estaba el barrio donde vivian los egipcios inmigrantes,
pero tambien San Gregorio Armeno, la calle de los belenes napolitanos y de los artesanos, y calle del Tribunal con sus pizzerias historicas.
Mientras paseas, entras y espias los edificios antiguos con sus porticos, escucha la musica de los artistas y mira con tus ojos la explosion de colores que encontraras.
Un consejo sincero: no dejes de entrar en la capilla de San Severo hecha por el Principe alquimista Raimondo di Sangro. Encontraras esculturas estupendas y en particular el “Cristo velado” de Giuseppe Sanmartino, una estatua que deja helado a todo el mundo!
Puedes visitar tambien el Pio Monte de la Misericordia al lado del obelisco de la Catedral de San Gennaro. Entre tantas cosas, se encuentra un Caravaggio y es muy hermoso. Por la calle de San Gregorio Ameno, ademas, hay otro claustro muy interesante y particular.
Bueno, este es mas o menos el casco antiguo, aunque hay mucho mas que ver: si queda tiempo o teneis otro dia libre, podeis hacer un monton de cosas mas. Por ejemplo disfrutar del atardecer en frente del obelisco en plaza San Domenico, ir a la Napoles subterranea, visitar la biblioteca dei Gerolamini, la antigua Farmacia de los Incurabili, el palacio Venezia, el Castillo Capuano, las iglesias de Santa Catalina a Formiello y de San Lorenzo, el museo de paleontologia con los dinosauros o de mineralogia,o recorrer la calle Duomo con sus 7 museos: el museo de arte moderna Madre, el museo civico Filangieri, el museo del Tesoro de San Gennaro ( mas precioso que el de la reina de Inglaterra), el museo de San Severino al Pendino, el complejo Donnaregina mas el Pio Monte de la Misericordia y los Girolamini ( de los ya he escrito)
TERCER DIA
Metro: plaza Cavour / museo
Vamos a visitar el museo arqueologico nacional, es el mas importante del mundo del arte romano ( tiene mucho de Pompeya, Hercolano y otros pueblos alrededor del Vesubio) y importante tambien por la coleccion Farnese y la muestra egipcia.
Cuando salimos, visitamos la “puerta de San Gennaro” con el fresco de Mattia Preti.
Paseamos y volvemos al paseo marittimo ( en metro es muy facil: desde plaza Cavour/Museo hasta la parada Mergellina) y esperamos el autobus para el barrio de Posillipo, donde podemos disfrutar de una vista impresionante y de la tranquillidad de lugar.
Su nombre en griego quiere decir “sitio que quita el dolor” por su belleza y paz. Subimos andando desde el palacio Donn’Anna y reservamos una visita al parque arqueologico de la Gaiola, al gulfo de Trentaremi y al fanastico teatro romano suspendido en una roca al lado del mar.
Si el tiempo es bonito, podemos hacer snorkeling o kayak disfrutando de una costa hasta “Mare chiaro” o la islita di Nisida. Esta islita se puede ver tambien paseando por el parque Virgiliano, desde donde se ven los leyendarios pueblos mitologicos de Pozzuoli, Baia, Bacoli y la isla Capri ( hablare’ de estos pueblos otra vez).
CUARTO DIA
Metro: plaza Vanvitelli
Funicular: desde Chiaja / desde calle Toledo / desde Montesanto.
Subimos al barrio residencial del Vomero donde podemos pasear por la calle Scarlatti, buscar los edificios Liberty, ir a parque de la Floridiana y sobretodo visitar la colina de San Martin con su fantastico monasterio y el castillo del Elmo.
De allì no regresamos al metro.
Si teneis ganas, bajamos por las escaleras de la “Pedamentina a San Martino” y conocemos otro rincon escondido de Napoles con casitas que viven en paz como si fuesen en un pueblo perdido. Dentro de 10 minutos, ya estaremos en el corso Vittorio Emanuele.
Bajamos otra vez el corazon de Napoles, cruzamos “el barrio español” o llegamos a unas de las paradas del autobus turistico por el palacio real de Capodimonte. Las paradas estan en frente al teatro San Carlo, en la plaza municipio y en plaza Cavour. Sino hay un autobus normal en plaza Dante!
El palacio real de Capodimonte ( Mas informaciones: pulsa aqui) es muy hermoso por su bosque y su edificio, pero tambien por su coleccion de arte, belenes y ceramicas. Junto al museo arqueologico, este es uno de los mas importantes del mundo y es muy famoso por la coleccion Farnese. Se pueden mirar habitaciones pompeianas y los mosaicos de Hercolano, las habitaciones chinas tipicas del palacio real de Portici, pero tambien pinturas de Caravaggio, Luca Giordano, Mattia Preti, Bruguel y muchos artistas mas.
QUINTO/SEXTO DIA.
Teneis otro dia libre?
Que bien!
Desde el museo arqueologico (piazza Cavour ) o desde Capodimonte podeis entrar en un barrio muy muy popular, pero lleno de historia: la Sanità!
Este barrio es mejor recorrerlo con una visita guiada que nos enseñara y explicarà los misterios que debemos conocer: el palacio de lo Spagnolo, el palacio de Ferdinando Sanfelice, el cementerio de las Fontanelle – donde se guardan los craneos de muertos del siglo XVII y los napolitanos han elegido uno de ellos para ser protegidos – las catacumbas de San Gennaro y de San Gaudioso con la iglesia de Santa Maria a la Sanità.
Muy particular es tambien el parque Vergiliano ( importante: no te confundas con el Virgiliano de Posillipo). En este lugar, que se encuentra en la plaza Sannazaro, veras las tumbas del poeta romano Virgilio e del poeta italiano mas importante: Santiago Leopardi. Antes de llegar al destino, podràs ver el paseo marittimo otra vez mas.
Olvidaba….he dicho al principio que Napoles tiene el metro mas bonito del mundo. Verdad?
Bueno, las paradas que me gustan mas son:
- La parada de Toledo;
- La parada de Universidad/plaza Borsa o Bovio
- La parada de la estacion central
- La parada de Salvator Rosa
En todas las paradas del metro encontraras obras de arte o tambien las murallas griegas o lo que queda de barcos romanos.
EN QUE BARRIO DORMIR EN NAPOLES?
No quiero aconsejar ningun sitio especifico. Si quereis un barrio tranquilo, bien conectado por el metro y donde disfrutar tambien de la noche, mi consejo es buscar un apartamento/hotel/ bed and breakfast en el barrio de Chiaja, del Vomero o al lado de la calle Toledo.
QUE COMER EN NAPOLES?
Es muy facil responder que en Napoles vas a engordar seguro. Tienes que tomar todo lo que es street food ( pizzette, calzoni, paste cresciute, rustici, fritturine), pero tambien una pizza sentado o pescado en un restaurante de lujo. Es tipico comer una pasta llamada scialatielli con pescado ( mejillones, gambas, frutos de mar) y tambien la carne dicha “al ragù” y el Sartù di riso ( arroz con carne). Tomate el café tipico, el limoncello despues de comer y los pasteles mas famosos: la sfogliatella, el babà, a Pascua la pastiera, por las navidades los struffoli, los susamielli y el roccocò.
DONDE COMER?
Las pizzerias mas famosas son: Sorbillo, Starita, Michele, Di Napoli, La Notizia, Alfresco, Gorizia, Concettina ai tre Santi. iPreparate a la cola!
DONDE SALIR DE MARCHA POR NAPOLES?
Los jovenes tienen que ir al barrio de Chiaja, alrededor de la plaza dei Martiri, donde se encuentran muchos bares o sitios por tomar una copa. En particular al “vico Belle Donne” y a su lado. Pueden tambien salir por el casco antiguo cerca de la plaza del Jesùs o plaza Bellini, donde hay muchos bares baratos. El barrio del Vomero tambien es zona de marcha, pero mas de pubs. Aqui se sale en plaza Vanvitelli y por la calle Scarlatti.
DONDE IR DE COMPRAS A NAPOLES?
Barrio de Chiaia: calle Filangieri, calle dei Mille, plaza Amedeo, plaza dei Martiri. Barrio del Vonero: calle Scarlatti, calle Luca Giordano. Centro: calle Toledo, calle Umberto I.
CUANDO IR A NAPOLES?
Claro, puedes ir siempre. Durante las vacaciones de Navidad es muy tipico ir a visitar los belenes a la calle San Gregorio Armeno y tomar los dulces tradicionales. En verano es bonito disfrutar del sol y de la playa y en octobre/noviembre tambien hay buen tiempo. La mejor epoca pero es mayo cuando empieza el “mayo de los monumentos”, una manifestacion de un mes con muchos eventos y conciertos.
QUE VER ALREDEDOR DE NAPOLES?
Solo tienes que elegir: Pompeya y Herculano, el maravilloso palacio real de Caserta, las islas de Capri, Ischia y Procida, Sorrento y su costa, Pozzuoli, Cuma, Baia, Bacoli con su costa y maravillas arqueologicas, la costa amalfitana con Amalfi, Minori, Cetara, Positano y Ravello, la costa cilentana, Paestum,
QUE SABER DE NAPOLES?
El Napolitano no es italiano, se siente napolitano y muy orgulloso de serlo. Por las calles econtraras muchas veces una bandera blanca con armas y simbolos muy elegantes: es la bandera del Reino de Napoles que hizo de esta ciudad una de las mas importantes del mundo. En Napoles, tambien durante el imperio romano, se hablaba el griego y siempre ha sido un centro cultural muy importante. Luego su historia es conectada sobretodo con los franceses y los españoles. Sus habitantes se llaman “Partenopei” por ser hijos de Partenope, la sirena que intentò conquistar a Ulises y al no conseguirlo, desesperada, eligio suicidarse en el sitio mas bello del mundo. Napoles es ciudad de musica y de mil canciones. Seguramente conoceis las canciones mas famosas, aunque no sabeis que son napolitanas (‘O sole mio, funiculì, funiculà, Monasterio de Santa Clara, Tu vuò fare l’americano, etc), pero Napoles es tambien ciudad del teatro. Muchas veces en los teatros se ofrecen espectaculos solo en idioma napolitano escrito por autores famosos como Scarpetta o Eduardo De Filippo. Los teatros mas bonitos son el San Carlos, el Bellini y el Sannazaro. Muy importante es saber que el patrono, San Gennaro, es llamado tambien “cara amarilla” por una estatua de este color que se encuentra en la Catedral. A veces los napolitanos lo tratan muy mal: 3 veces al año se espera el milagro de la disolucion de la Sangre del Santo guardada por la Iglesa. Si hay que esperar mucho, los Napolitanos se enfadan porque quiere decir que para la ciudad serà un año muy complidado. Merece la pena tambien conocer Pulcinella, un personaje comico quel lleva un traje blanco y una mascara negra. Es un alcahuete, un filosofo, un cantor y un orator: la verdadera alma de Napoles. Napoles es tambien la ciudad de la leyenda del “munaciello”, un fantasma ñino que hace burlas, pero tambien deja dinero a sus victimas. Aqui hay un culto por los muertos y en cementerio de las Fontanelle, donde se guardan los craneos de muertos del siglo XVII, los napolitanos han elegido uno de ellos para ser protegidos. Es muy rara esta mezcla entre un caracter tan alegre y el culto por la muerte, un culto raro y fascinante al mismo tiempo que hace que lo que encontraras en Napoles no lo veras en ningun otro sitio.
QUE REGALAR DE NAPOLES?
Pregunta dificil. Pinturas, cosas artesanales como los belenes, estatuas de Pulcinella, licores o dulces no faltaran entre los productos tipicos. Pero si quereis regalar algo de verdad napolitano y tambien barato teneis que buscar “el cuernicito rojo”. Como los napolitanos son muy supersticiosos, piensan que llevar un cuerno puede acercar la suerte. Este cuerno pero no debe ser uno cualquier. Debe ser de color rojo, de terracota y regalado. Podeis tambien comprar una corbata en la tienda de Marinella, una tienda de lujo donde van todos los famosos ( Clinton, Bush, Putin, Berlusconi, Blair, etc…tienen una corbata de Marinella)
ES PELIGROSA NAPOLES?
No! Lo explico a los españoles: Napoles es mucho menos peligrosa de Barcelona. Si buscamos la clasificación oficial de crimines, descubriremos que – tambien por el robo – Roma, Milan, Turin, Florencia son ciudades mucho mas peligrosas. iiiPués me da pena decir este: no seas tontos!!!
NAPOLES ES BARATA?
Napoles es mucho mas barata de Roma, Florencia, Venecia o Milan. Muchos monumentos son gratuitos o necessitan de un billete barato. La comida tambien es barata. Los hoteles son mas caros, pero nada de horroroso.
AL FINAL CUANTOS DIAS A NAPOLES?
En serio es una ciudad grande y llena de arte. Si quieres, puedes tambien disfrutar de un week end y hacer un paseo rapido, aunque recomiendo al menos 3 dias ( mas un par de dias por Capri, Sorrento y Pompeya). Si tienes 5/6 dias pero es mejor. Es una ciudad jovencita y por aventureros, pero tambien romantica por parejas y familias.
Hola,me encanta lo que escribes para conocer Nápoles.Soy española ( de Valencia) y estaré en Nápoles en abril.Tengo muchas ganas?Estoy segura de que es fascinante.Gracias.
"Mi piace""Mi piace"
Gracias, Veronica. Te agradezco mucho ya que Valencia es una ciudad que amo y soy casi alicantino. Cuando estaras EN Napoles escribeme que nos vemos .
"Mi piace""Mi piace"
[…] Salimos de la región Lazio para visitar una extraordinaria ciudad de arte que sin duda merece más que una estancia de un día y que, sin embargo, está a solo una hora de tren desde Roma. Quien quiera saber qué visitar en Nápoles específicamente puede visitar esta página: Qué ver en Nápoles en 4 o 5 dias. Guia practica. […]
"Mi piace""Mi piace"
[…] escribiré nada sobre Nápoles, que merece una estancia aparte ( aqui mi guia: “Qué ver en Nápoles en 4 o 5 dias. Guia practica”.) ni de otras ciudades de la Campania ( aqui mi guia; los alrededores de Napoli ) , que merecen […]
"Mi piace""Mi piace"
[…] ¿Quieres saber qué visitar en Nápoles? Haz clic aquí: […]
"Mi piace""Mi piace"
[…] Lean mi artículo sobre qué ver en Nápoles en 4 días y me digan se han visto si un centavo de esta belleza […]
"Mi piace""Mi piace"
[…] hecho – aunque en mi guía sobre qué visitar durante cinco días en Nápoles he indicado este monum…– creo que las Catacumbas de San Gennaro son muy atractivas y representan una necesidad para […]
"Mi piace""Mi piace"
[…] el artículo más leído de este blog es qué visitar en Nápoles en 4 o 5 días, he decidído de escribir algo sobre los alrededores de […]
"Mi piace""Mi piace"
[…] —> Guia a Napoles. Aqui […]
"Mi piace""Mi piace"
[…] 10 gennaio 2017 · di narrabondo · in Senza categoria. · […]
"Mi piace""Mi piace"
[…] QUE VER EN NAPOLES. GUIA PRACTICA. PULSA AQUI […]
"Mi piace""Mi piace"