Los alrededores de Palermo

Después de haber escrito sobre qué ver en la ciudad de Palermo ( aqui), hay proporcionar algunas informaciónes sobre sus alrededores.
Los destinos sugeridos son todos muy conocidos: Mondello, Cefalù, Monreale, islas de las femeninas y el Monte Peregrino.

El principal problema, para aquellos que no tienen coche, es que en Sicilia el transporte público – en autobus o tren – es muy malo.

i Pues no hay que tener prisa!

  • Monreale

    dav
    Monreale

Monreale es una ciudad que está a solo 5 km de Palermo y 8 del centro de la ciudad. Se encuentra a unos 300 metros sobre el nivel del mar en las laderas del monte Caputo y, por lo tanto, ofrece una vista de Palermo desde la cima hasta el mar.

  • Cómo llegar a Monreale desde Palermo

Para llegar a Monreale en transporte público se tarda aproximadamente una hora y hay que ir a la plaza de la Indipendencia, justo al lado del palacio normando. Desde aquí salen  dos líneas: el bus AST o el bus 389 AMAT.  La taquilla está al lado de la parada y el billete cuesta 1,40. Los taxistas llevan  4 personas por unos 30 euro.

  • Un poco de historia de Monreale

Sin ser aburrido – también porque  debería estudiar mucho más – me parece  divertido contar las razones que llevaron a la fundación de la ciudad: durante una noche ret Gullemo el bueno, rey de los normandos, recibió en un sueño la aparición de la Virgen que le reveló el lugar  en el que se escondió un botín de una guerra con el que tenia que construir un santuario dedicado a la misma Virgen. Así qu  cien monjes de la Abadía de Cava de ‘Tirreni (¡estamos en Campania entre Nápoles y Salerno!) se mudaron a Monreale y construyeron la Iglesia con el claustro y el palacio arzobispal en solo 4 años.

dav
Catedral de Monreale
  • Qué ver en Monreale

La historia de Monreale, por lo tanto, está vinculada a su Catedral: no hay Monreale sin la iglesia y no hay iglesia sin Monreale. Es una Iglesia que, desde la Edad Media, ha adquirido gran importancia tanto como centro religioso como por la riqueza de las decoraciones artísticas. Su peculiaridad es la de fusionar diferentes estilos desde el arte árabe hasta el estilo del norte de Europa. De hecho, sigue el modelo de las basílicas benedictinas con vistas a un cuadrado cuadrangular y delimitadas por dos campanarios. Un pórtico del siglo XVIII, abierto con arcos de medio punto, caracteriza el acceso. A lo largo de las líneas de la Capilla Palatina y la Catedral de Cefalú, la Catedral de Monreale también cautiva por sus mosaicos y tiene su clímax en la representación del Cristo Pantocrátor. Luego están también los sarcófagos de Gullelmo lo malo y de Gullermo lo bueno. También hay una espléndida capilla, desafortunadamente por una tarifa, del Santo Crucifijo realizado por el Arzobispo Roano. Fue diseñado “en casa” por el monje Giovanni da Monreale, así como por el jesuita Angelo Italia y es una obra maestra del barroco gracias a la policromía de mármoles e incrustaciones que recuerdan querubines y pájaros. Luego están las capillas de Giovanni Battista, San Benedetto, San Castrenso y San Luis de los franceses.

dav
Capilla roano – Monreale

El claustro de estilo románico también es espléndido, también por una tarifa, del antiguo monasterio benedictino. La fuente en el centro está tallada en forma de palma estilizada con bocas, pies, hojas y cabezas humanas y de león en relieve. Más allá de los ábsides de la Catedral está el palacio del arzobispo.
Pero Monreale, aparte del Duomo, sigue siendo un país hermoso. Vale la pena subir por la calle principal de la ciudad explorando los callejones y los rincones.

  • Dónde comer en Monreale

Dos sitios que me gustan son la Bodeguita dei Sapori y la Friggitoria del Canale. El primero prepara excelentes bocadillos y ofrece productos tipicos  a precios super competitivos, el segundo hace las mejores albondigas ( “arancini”) que he comido en Sicilia.

  • Cefalu

  • Cómo llegar a Cefakù

    dav
    Playa de Cefalù

Para llegar a Cafalú desde Palermo tienes que ir a la estación de tren de Palermo, una estación antigua que parece salir por los años 60.  Hasta Cefalù se tarda una hora con el tren regional.  Durante la ruta notarás muchos edificios muy feos: es un verdadero desastre. Para conocer los horarios de los trenes, os invito a visitaral sitio web de trenitalia.

  • Qué ver en Cefalú

El centro de la ciudad está en una posición elevada en comparación con el puerto. Sin duda, su principal atracción es la catedral normanda, encargada por Roger II para agradecer al Santo Salvador después de sobrevivir a una tormenta y naufragar en Cefalú. También hay una segunda razón: de hecho, era una fortaleza. El estilo recuerda mucho a la capilla Palatina y la Catedral de Monreale: Cristo Pantocrátor en el centro y mosaicos sobre un fondo amarillo dorado en todo el ábside.
Al lado de la Catedral también hay un claustro  con esculturas medievales. Ya que no es gratuito, no lo recomiendo.

dav
Fachada de la catedral de Cefalù

La caminata a Cefalú, sin embargo, debe continuar a través de los callejones en dirección a la playa. Caminar por sus calles estrechas, después de salir de la calle principal, es realmente divertido. Sin embargo, no espere encontrar vistas impresionantes, ya que incluso en la playa de Cefalú aparecerán varios edificios feos. Sin embargo la playa, el mar y el viento son muy emocionantes.

  • Bagheria

  • Cómo llegar a Bagheria desde Palermo

Bagheria se encuentra a medio camino entre Cefalú y Palermo.  Se puede llegar por la misma ruta ferroviaria.

  • Qué ver en Bagheria

En Bagheria se encuentran  las villas barrocas del siglo XVIII : Palazzo Butera- Branciforti. Villa Valguarnera, Villa Palagonia, Palazzo Cutò, Villa Cattolica, Villa San Cataldo, Villa Lardería, Palazzo Inguaggiato, Villa Villarosa, Villa Ramacca, Villa Trabia, Villa San Cataldo, Villa Angiò, Villa Spedalotto, Villa Roccaforte, Villa Casaurro, Villa Sant’ Elia, Villa Sant’Isidoro, Villa Serradifalco, Villa Cirincione. Muchos son privados, otros están en un estado de abandono, algunos afortunadamente se pueden visitar.

  • El parque nacional de las Madonie

Sé que existe y me limito a recordar su existencia sin proporcionar más detalles, excepto por la circunstancia de que es posible organizar paseos a caballo, caminatas e incluso excursiones espeleológicas.

  • Mondello

Probablemente el  pueblo que la gente de Palermo prefiere  es en Mondello, porque Mondello es sinónimo de vacaciones.

  • Cómo llegar a Mondello desde Palermo

Para llegar a Mondello desde Palermo en transporte público, debe acercarse al teatro Politeama y esperar el autobús 806.

  • Qué ver en Mondello

La ultima vez que he visitado Palermo era en invierno y en Mondello estuve solo  porque me habian cancelado el vuelo y me quedé otro dia en un hotel cerca.   Para mi fue una  sorpresa agradable!

 

  • mondello2

De Mondello que aprecia en particular su panorama y elegancia. De hecho, Mondello es un distrito de Palermo cerrado entre el Monte Pellegrino y el Monte Gallo al que se puede llegar a través de las avenidas arboladas del Parque de la Favorita.

Es un balneario muy famoso desde principios del ‘900. Lo demuestran las hermosas villas de art nouveau diseminadas por todas partes. Espectacular es también el antiguo establecimiento de baño diseñado por el arquitecto Rudolf Stualker en estilo liberty. El proyecto en realidad tenia que realizarse el la ciudad de Ostende en Bélgica, pero luego fue elegida Mondello por la mayor belleza de esta última localidad.

Mondello, por el prestigio adquirido, se ha convertido en sede de un importante premio literario y del “Festival Mundial de la playa”, una manifestación con windsurf, vela, kite, volley playa y espectáculos musicales.

  • Sferracavallo

Sferracavallo es un pueblo de pescadores del municipio de Palermo. Muy característico

  • Isola delle Femmine

Esta no es una isla, sino un municipio costero cerca de Palermo. Su nombre deriva de una isla a poca distancia de la costa que, según la leyenda, estaba habitada por 13 chicas turcas que   habían  naufragado. En el islote, las chicas pasaron 7 años de sus vidas allí. En realidad, la historia tiene varias variaciones y ya fue contada por Plinio el Joven. Otra versión dice que el nombre proviene de la niña que fue encerrada en una torre por el conde de Capaci  y que se arrojó al mar. Es un complejo menos festivo que Mondello, pero se caracteriza por playas de arena blanca y mar limpio.

  • Monte Pellegrino

Aquellos que lleguen a Sicilia en avión, lo primero que notarán es la montaña que rodea el aeropuerto de Punta Raisi.  El Monte Pellegrino es en realidad poco más que una colina y es famoso para el graffiti prestorical y  para el Santuario de Santa Rosalía. La Santa de hecho se retiró a vivir aquí en una ermita hasta su muerte. Es por eso que el área es muy querida por la gente de Palermo.  Por eso Goethe lo llamó “el promontorio más hermoso del mundo”. En realidad es una montaña apreciada sobre todo por el senderismo y el ciclismo.

Pubblicità

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...

Questo sito utilizza Akismet per ridurre lo spam. Scopri come vengono elaborati i dati derivati dai commenti.