- Costa amalfitana en bicicleta – Itinerario
La costa de Amalfi es una de las áreas favorecidas por los deportistas y quien hace ciclismo, tanto por la belleza de los paisajes cruzados como por las dificultades técnicas que requiere, siendo un territorio con curvas continuas en las que, sin duda, los altibajos no aburren.
De hecho, el camino es particularmente irregular y casi siempre flanqueado por el mar. Además de indudables dificultades técnicas, se caracteriza por un asfalto no siempre perfecto y, en los meses de verano, por un tráfico bastante desagradable en el tramo de Salerno a Amalfi.
Dicho esto, la ruta que propongo es una ruta bastante dura de 118 km que cruza toda la costa de Amalfi y la península de Sorrento y que, si no son realmente profesionales o atletas súper entrenados, podrán completarla en 2, si no en 3 días.
Para mayor comodidad, dividiré la ruta en 3 etapas, porque es un itinerario turístico, no competitivo, que incluye paradas en los distintos pueblos cruzados que, por rápidas que sean, en cualquier caso requieren tiempo y rompen las piernas.
- Costa amalfitana en bicicleta – Itinerario
Etapa 1. De Salerno a Amalfi (vía Ravello), 50 km.
Etapa 2 De Amalfi a Sorrento, 33 km
Etapa 3. De Vico Equense a Agerola, 35 km.
¿Es posible recorrer toda la costa amalfitana en un día ? Sí, si tienes ganas, sí.
La última etapa se puede evitar perfectamente, incluso si hay mucha subida que necessita de un gran esfuerzo. Sin embargo recomiendo de hacer paradas y visitar los 13 pueblos de la costa ( Los pueblos más bonitos de la costa amafitana/ )
- Costa amalfitana en bicicleta –
-
Etapa 1 – Salerno Amalfi (a través de Ravello), 50 km
La primera etapa se puede dividir en dos partes. En la primera es absolutamente fácil y, una vez que salga de Salerno, en los primeros 10 km y hasta Cetara no presenta muchas dificultades. Es desde Cetara en adelante que comienza un tramo duro de unos 4 km que termina en el Capo d’Orso.
Después de eso, hasta Maiori, todo es en descenso (muy agradable). Desde Maiori, siguiendo la carretera costera, Amalfi está a solo 5 km. Sin embargo, propongo salir de la costa y disfrutar del circuito del paso Chiunzi. Subes a Tramonti hasta el paso (12 km de subida) y luego ve hacia Ravello (otros 12 km fáciles). En este circuito, el mar aparecerá muy lejos y será reemplazado por bosques y un paisaje montañoso.
En Ravello vale la pena hacer una parada en la plaza principal y tal vez en Villa Rufolo y luego terminar la etapa con los últimos 5 km de bajada hasta a Atrani y luego a Amalfi.
Es un descenso técnicamente complejo que debe ser hecho con mucha precaución tanto porque es empinado como porque las carreteras son muy estrechas.
Sin embargo, la llegada, con la bahía de Amalfi extendiéndose en la última esquina, es sorprendente. En una etapa ya muy pintoresca, tal vez la llegada sera’ la postal más hermosa.
Costa amalfitana en bicicleta –
-
Etapa 2, de Amalfi a Sorrento, 32 km.
Comenzar la etapa con una subida nunca es fácil, pero en Amalfi no hay alternativa y, hasta el cruce de Conca, hay que hacerlo.
Luego, siempre siguiendo la costa, pasas por Praiano (10 km) y luego, después de una serie de curvas muy pintorescas, llegas a Positano (otros 10 km). Viniendo de Amalfi, para acceder al centro histórico de Positano, las calles de sentido único te obligarían a subir por toda la carrettera y bajar por el otro lado ( ¡pero en bicicleta se puede cortar ! ).
https://www.bikehotelguide.com/
En Positano puedes quedarte todo el tiempo que quieras, pero debes tener en cuenta que el destino aún está lejos. Al salir de Positano hay una buena subida, pero no dura mucho y pronto se convierte en un poco más que un paseo hacia el Colli di Sorrento, donde tienes que enfrentar otro tramo que luego se convierte en un largo descenso hacia Sorrento.
Costa amalfitana en bicicleta –
-
Etapa 3, de Sorrento a Agerola
Recuerde: el ilustrado es un itinerario turístico que incluye etapas para permitirle visitar también el área, en particular Ravello y Amalfi en la primera etapa y Positano con Sorrento en la segunda etapa. Aquellos que normalmente van en bicicleta ciertamente podrían hacer al menos el doble de los kilometros que propongo en cada etapa, pero aún perderían gran parte de la costa de Amalfi. Desde Sorrento hasta Vico Equense (+ 11 km) y Castellammare (+ 7 km), el paisaje costero cambia notablemente en comparación con el de Amalfi. Ya no con rocas escarpadas y pueblos aferrados, sino curvas más dulces con el Vesubio como compañero.
Una vez en Castellammare, sugiero dejar la costa para dirigirse a Agerola a través de Gragnano (+ 4 km), Pimonte (+ 4 km) y precisamente Agerola (+ 8 km). Es una ruta con subidas casi desafiante donde se abandona la ruta turística clásica de la costa de Amalfi / Sorrento para cruzar una zona más rural. Es una escalada que se debe abordar sin pararse nunca. Agerola es un pueblo con numerosas aldeas que ofrece un paisaje muy hermoso de Amalfi en San Lazzaro (el verdadero centro del pueblo). Una estancia de una noche en Agerola no está nada mal, pero, si lo desea, se puede concluir en Amalfi: son solo 13 km más y todo en bajada.
https://www.ciclismo.it/turismo
-
CONCLUSIONES
La costa de Amalfi en bicicleta ¿sí o no? Sí, por la belleza de las vistas y el encanto de la ruta. Por esta razón, se recomienda hacer la ruta como se sugiere con paradas específicas para visitar los pueblos: Ravello y Amalfi el primer día, Positano y Sorrento el segundo. Las llegadas siempre se encuetran en pueblos hermosos: Amalfi, Sorrento, Agerola. Sin embargo, un aspecto negativo podría ser el tráfico, especialmente los autobuses en el verano o los últimos meses de la primavera.
Recomiendo:
Una semana en la costa amalfitana. Cuándo ir y qué hacer
Los pueblos más bonitos de la costa amafitana
Qué hacer y dónde salir de fiesta en la costa amalfitana.
Las mejores playas de la costa de Amalfi