- Umbria que vér – Itinerarios y rutas : 1 semana en Umbria
Si vas a preguntar a 10 turistas que han estado en Umbría de imaginar un color relacionado con dicha region, creo que la respuesta sería unánime: verde.
Umbría es sin duda la comunidad más verde de Italia gracias a sus bosques y una naturaleza que está presente en todas partes, incluso al lado de una carretera.
Ya he escrito brevemente en este blog de Umbría, pero ha llegado el momento de escribir algo más de una región ideal tanto para unas vacaciones como para una aventura.
Es destino un destino que ofrece una perspectiva meditativa-religiosa, total relajación y lugares salvajes con excursiones a pie, en bicicleta o en motocicleta. En esta misma perpectiva hay que hablar del ” camino de San Francisco “, con éxito siempre mayor, que termina en Asís y conecta lugares conocidos por el Santo. Puedes comenzarlo desde el sur, incluso desde Roma, o desde La Verna en Toscana. No quiero añadir mucho más . Si alguien necessita de más informaciones, puede encontrarlas en https://www.viadifrancesco.it/
-
Cómo llegar a Umbría
La Umbría se encuentra en el centro de Italia, con Terni a 90 km / una hora en coche de Roma. Sin embargo, el transporte publico en Umbria es un punto doloroso, dado que sus centros de interés turístico son casi todos pueblos pequeños y es casi obligatorio visitarlos con un coche, una motocicleta o una bicicleta. Los autobuses, eso sí, existen, pero no tienen mucha frecuencia. En cualquier caso horarios y tarifas del transporte público se encuentran en http://m.umbriamobilita.it/it
-
Cuando ir a Umbria
Sorprendentemente digo en el verano. ¡También estuve en agosto allí! Es un período en el que no hace mucho calor y no hay mucha gente. Varios pueblos organizan fiestas callejeras con “casitas” y mesas. Además, en Spello, precisamente en junio, se celebra la famosa “infiorata”. Obviamente, sin embargo, esta es una reflexión personal. El otoño y la primavera también son temporadas excelentes para visitar Umbría, pero los eventos importantes se celebran en julio y diciembre, meses dedicados a la musica con Umbria jazz. Luego en octubre tradicionalmente se organiza el Eurochocolate de Perugia. El invierno es un poco triste.
- Itinerarios y rutas : que vér – 1 semana en Umbria
Dicho esto, contestamos a una pregunta: ¿por qué organizar un viaje a Umbría?
Hay muchas razones para hacerlo, pero tres son que llamar la atención:
1) lo pueblos encantadores que parecen salir de la Edad Media;
2) los hermosos paisajes con áreas montañosas, rios y campaña;
3) se come bien.
-
La gastronomia y productos tipicos de Umbría
Con respecto a este último aspecto, para mí ir a Umbría significa comer un montón de champiñones, pasta ( strangozzi ) con trufa y jamón
De hecho, ya que el territorio donde vivo tiene una cultura gastronómica completamente diferente, Umbría siempre ha sido un destino muy popular para mi. Umbría es entre las regiones de Italia donde aún sobrevive la antigua tradición de la taberna y quedan prohibidas palabras que odio como gourmet,
En Umbria palabras como tradición y autenticidad de los productos son de sentido común y normalmente se come bien y barato.
En cuanto a los puntos 1) y 2) a continuación intentaré de proporcionar un itinerario sobre que ver y hacer en Umbría, en particular en una semana en Umbría. El itinerario en cuestión comenzará desde el sur y se será desarollado en un circuito, terminando así casi en el punto de partida.
- Una semana en Umbria. itinerario
Es una semana en la que he seleccionado lo que, en mi opinión, es lo mejor de Umbría. Sin embargo, el itinerario puede adaptarse fácilmente a las necesidades y extenderse hasta 8 o 9 días.
- ITINERARIO SUGERIDO EN UMBRIA – 7 dias :
Primer día: cascadas de las Marmore, Narni, Todi
Segundo día: Spoleto, Cascia, Norcia, Castelluccio di Norcia con los montes Sibillini.
Tercer día: Rasiglia, Campello sul Clitumno, Trevi, Foligno
Cuarto día: Bevagna, Spello, Asís.
Quinto día: todavía Asís, Perugia
Sexto día: Gubbio y Città di castello
Séptimo día: lago Trasimeno, Orvieto y … Civita di Bagnoregio
-
Primer dia en Umbria
1. El pueblo Narni * : qué visitar. Puedes leer la guía aquí
2 Las cascadas de Marmore *** – Puedes encontrar las rutas y los itinerario aqui
3 Todi – que ver
Todi es un pueblo muy pintoresco con un mirador al valle del Tíber. Su centro se encuentra en plaza del pueblo, plaza medieval donde todavía hay edificios representativos del antiguo poder: la Catedral de la Anunciación en estilo romano-gótico con el palacio del obispo, el Palazzo dei Priori y el Palazzo del Capitán. Luego la visita puede continuar a lo largo de las calles que salen de la plaza, plaza que se encuentra en subida y muy arriba. Recuerdate de la hermosa iglesia de San Fortunato.
Dónde comer en Todi: un restaurante que me ha gustado mucho fue Jacopone da Peppino, una antigua taberna ubicada alrededor de la plaza principal de Todi. Aquí vas esencialmente a comer la pasta tipica ( strangozzi ) con trufas o champiñones y un excelente entrecote. Los precios están en línea con los de Umbría (20/25 euros por persona).
Segundo dia en Umbria
- Itinerarios y rutas
Spoleto, Cascia, Norcia, Castelluccio di Norcia con los Montes Sibillini
La ruta que propongo hoy combina, como me gusta, cultura y naturaleza. Spoleto es, de hecho, la ciudad más culta y, junto con Asís, la más internacional de Umbría, mientras que el área de las montañas Sibillini es conocida sobre todo por sus colores y sus paisajes.
*** 1 Qué ver en Spoleto – Puedes leer la guía de Spoleto aquí
*** 2 Los montes Sibillini: qué ver, qué hacer. Puedes leer la guía de los Sibillini aquí
Tercer día en Umbria
- Itinerario de 1 semana
Rasiglia, Campello sul Clitumno, Trevi, Foligno
1 Qué ver en Rasiglia* – Puedes leer la guía aqui
2 Trevi
A un paso de las fuentes de Clitunno, el pintoresco pueblo de Trevi se encuentra sobre una colina. Es un pueblo de unos 8,000 habitantes catapultados en la Edad Media y en el Renacimiento. Señalo la Iglesia de San Juan, la Iglesia de San Francisco y la Casa Petrucci.
3 Las fuentes del Clitunno
En el territorio del municipio de Campello sul Clitumno surgen las fuentes homónimas o, mejor, las “fuentes míticas” donde los romanos adoraban a Júpiter Clitunno y donde en la antigüedad, a través del río Clitunno y luego el Tíber, se podía llegar a Roma. Las fuentes se extienden hoy en un área de 10,000 metros cuadrados con un lago caracterizado por su tipica vegetación y donde el agua, que da reflejos turquesas y esmeraldas, está animada por cisnes y patos que rompen el silencio impenetrable de los álamos cipreses. Las fuentes son en su mayoría subterráneas y brotan en la superficie a través de grietas en la roca. El efecto visual que dan, sin embargo, es espectacular.
4 Qué ver en Foligno* – Puedes leer la guía de Foligno aquí

Cuarto dia en Umbria
Bevagna, Spello, Asís
El itinerario que propongo hoy comenzará en Bevagna, que se encuentra a tiro de piedra de Foligno, continuará en el pueblo muy cercano Spello y terminará en Asís.
1 Qué ver en Bevagna ** – Puedes leer la guía de Bevagna aquí
2 Qué ver en Spello*** – Puedes leer la guía de Spello aquí
3 Qué ver en Assisi *** – Puedes leer la guía de Asis aquí

Quinto día en Umbria – itinerario de una semana
Asís y Perugia
* Perugia
Perugia es probablemente la ciudad menos umbra de Umbría. Es una ciudad universitaria con una fuerte presencia de inmigrantes. Hay robo, pues cuidados. No falta vida nocturna gracias a una gran población estudiantil también gracias a la universidad para extranjeros y Erasmus. Por lo tanto, no es la ciudad de los largos silencios donde todos se conocen y donde nunca sucede nada. Aunque es una ciudad grande, se puede visitar fácilmente en poco tiempo. Sus orígenes etruscos se mezclan perfectamente con su carácter medieval y renacentista. Su símbolo por excelencia es probablemente la fuente principal con sus cuencas de mármol decoradas con bajorrelieves tallados. Luego está el arco etrusco, una gran puerta de entrada a la antigua Perusia con bloques de travertino. Entre los edificios preciosos se encuentran el Palazzo dei Priori (ahora la sede del Ayuntamiento), el palacio del Capitán del Pueblo o de la Justicia, el palacio de la antigua Universidad, el palazzo degli Oddi marine clarelli, el Palazzo Sorbetto, el palazzo della penna, así como el Fortaleza Paulina. Perugia es también una de las principales ciudades del festival de Umbria jazz y también del festival del chocolate ( te suena la perugina? ) llamado Eurochoccolate.
Sexto día en Umbría – rutas de 1 semana en Umbria
** Gubbio y Città di Castello.
1 Qué ver en Gubbio *** – Puedes leer la guía de Gubbio aquí
3 Città di castello – que ver
Si en Gubbio ya tenemos medio pie en las Marcas, moviéndonos 50 km al oeste hasta Città di Castello, el medio pie se convierte en toscano. Puedes verlo gracias a forma de hablar de los habitantes, a la gastronomía y a tendencia a buscar enemigos entre los vicinos. Città di Castello el centro principal del valle superior del Tíber, por lo que también se conecta a Roma. El símbolo de la ciudad de Città di Castello, sin embargo, son los campanarios visibles desde lejos que expresan el contraste histórico entre el poder religioso y cívico. Las murallas, bien conservadas, a menudo se doblan alrededor del centro histórico. Vale la pena comenzar el recorrido desde la Torre Sant’Andrea y la torre de San Giacomo para dirigirse hacia el Palazzo del Podestà. Sin embargo, las plazas más bellas de la ciudad son Piazza Fanti y Piazza Matteotti, dominadas por los principales palacios de la ciudad (Palazzo del Podestà, Palazzo Vitelli-Bufalini Palazzo Bondi-Mancini y la torre cívica.
Qué ver alrededor de la ciudad de Castello: en Marche Urbino , en la Toscana Cortona.
Día 7 en Umbria
Lago Trasimeno, Orvieto y Civita di Bagnoregio
1 Qué ver en el Lago Trasimeno * – Puedes leer la guía del Lago Trasimeno aquí
2 Qué ver en Orvieto *** – Puedes leer la guía de Orvieto aquí
3 Qué ver en Civita de Bagnoregio *** – Puedes leer la guía de Civita de Bagnoregio aquí
QUE VER EN LOS ALREDEDORES
En Toscana Montepulciano, Montalcino, Radicofani, San Casciano Bagni, Pienza, Cortona, Arezzo, Bagni San Filippo. En las Marcas Ascoli y Urbino.
Otros lugares que puedes visitar en Italia :
- Chianti. Rutas, pueblos y bodegas
- Sorrento – Qué ver – Itinerario
- Costa amalfitana en bicicleta – Itinerario
- Palermo y sus alrededores en 4 días.
- Los alrededores de Roma. Qué visitar cerca.
Los alrededores de Nápoles. 7 dias en Campania
Qué ver en Nápolesen 4 o 5 dias. Guia practica.